

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de rehabilitación y consolidación del puente de Tordesillas, que arrancaron en diciembre de 2019 pero que se han alargado en el tiempo debido a las constantes crecidas del río Duero y al parón motivado por la pandemia de coronavirus, acabarán –si todo sale según los plazos marcados por la empresa adjudicataria– en marzo de 2021.
En este momento, según la Subdelegación del Gobierno, ya han finalizado las tareas de limpieza de la infraestructura y en próximas fechas comenzarán los trabajos de consolidación de los dos pilares. También se procederá a la rehabilitación integral de una de las ruedas del antiguo molino situado bajo el puente, que hace unas semanas sufrió cuantiosos daños debido al desplome de uno de los miradores.
Esta intervención, que es una de las más importantes realizadas en la localidad en los últimos años, cuenta con una inversión cercana a 1,6 millones de euros por parte del Ministerio de Fomento. Una vez finalizadas las obras la infraestructura, que se encontraba en un estado de conservación «preocupante», recobrará su imagen original.
Esta estructura única en la provincia y situada en las proximidades del casco histórico cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), es de sillería de origen medieval y está conformada por diez ojos y tajamares de planta triangular. En el siglo X ya existía un puente, pero el actual tiene sus orígenes en la remodelación del siglo XV. La fuerza de la corriente obligó a su consolidación en los siglos XVI y XVIII y hace tres años la Confederación Hidrográfica del Duero realizó una limpieza muy somera que afloró medio metro de barro.
Los trabajos, de gran complejidad, pondrán fin a los serios problemas de cimentación, ya que había pérdidas de sección y descalce de algunas de sus pilas. Respecto a estas últimas, el análisis previo a la rehabilitación detectó cuantiosos daños en las número P4, P7 y P8, por las que atravesaba el grueso del caudal del río.
Durante todos estos meses se ha procedido al saneamiento y relleno de las zonas erosionadas en la base de esos machones y al desmontaje del mirador. Asimismo, se han reparado las bóvedas y alzados de fábrica, recuperando los volúmenes perdidos en piezas, reparando los sillares y recuperando el monolitismo.
Hace pocas semanas, en el transcurso de las obras, las losetas del mirador se precipitaron al Duero y produjeron daños cuantiosos en una de las ruedas del molino. El percance, que «no fue intencionado sino un accidente que podría haber pasado anteriormente, ya que el estado del mirador no era el más óptimo», fue comunicado de manera inmediata al actual Ministerio de Transportes, que correrá con los gastos de rehabilitación de la rueda.
La intención del Consistorio es recuperar este molino y crear un recurso turístico que se sumará a los ya existentes y al futuro mirador del puente. Para recuperar las aspas del molino se contactará con los artesanos que proyectaron hace años estas ruedas, que datan de 1940.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.